Como ya se mencionado anteriormente, el mezcal es un destilado ancestral, enraizado a la cultura prehispánica que, ha recorrido un largo camino para convertirse en un ícono de la identidad mexicana.
Tan grande es la importancia del mezcal que, además de tener Denominación de Origen que comprende a los estados de Oaxaca, Durango, Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, también tiene una fecha especial en el calendario para celebrar.
El 20 de octubre se celebra el Día Nacional del Mezcal con el propósito de resaltar las raíces profundas en la historia y la cultura de México para con el mundo.
Siendo una bebida con reconocimiento nacional e internacional, probablemente no sabías que aunque en Sonora se le llama Bacanora, en Chihuahua, sotol; raicilla en Jalisco y comiteco en Chiapas, la realidad es que son versiones diferentes pero muy parecidas al mezcal.
Este día es una oportunidad para conocer y disfrutar de los sabores y texturas que nos ofrece el mezcal, por esa razón te compartimos 4 cocteles que a tu paladar le encantará y es un excelente pretexto para festejar.
Tiger Tonic
Ingredientes:
- 50 ml de Mezcal Ojo de Tigre.
- 90ml de agua quina.
- Garnish: rodaja de toronja.
- Hielo.
Preparación:
- Primero, sirve hielo en un vaso Collins.
- Enseguida el mezcal y el agua quina, mezcal ligeramente.
- Finalmente decora con la rodaja de naranja.
Coctel Primavera
Ingredientes:
- 1.5 oz de Mezcal Alipús San Baltazar Joven Espadín.
- 1 oz Licor de Xoconostle.
- 1 oz de Licor Cointreau.
- 0.5 oz de jugo de limón.
- Garnish: rodajas de naranja deshidratada.
- Hielo.
Preparación:
- En primero lugar, verter todo en un shaker y agitar.
- Se sirve en un vaso old fashion con hielo, escarchado con sal de xoconostle y chiles secos.
- Finalmente decora con dos rodajas de naranja deshidratada.
Espreso Polar
Ingredientes:
- 40 ml Mezcal Mitre Origen.
- 50 ml Café espresso.
- 20 ml Jarabe de canela.
- 45 ml Cerveza oscura.
- Garnish: anís estrella.
- Hielo.
Preparación:
- Primero, en un shaker añade Mezcal Mitre Origen, café espresso y jarabe natural, mézclalo durante 10 segundos.
- Coloca hielo hasta la mitad de un vaso old fashion y sirve, finaliza con un top de cerveza oscura y mezcla durante 5 segundos.
- Finalmente decora con anís estrella.
Toronja Coctel
Ingredientes:
- 50 ml de Mezcal Don Ramón Espadín.
- 45 ml de jugo de toronja.
- 15 ml de Campari.
- 15 ml de jugo de naranja.
- 15 ml de miel de agave.
- Suprema de toronja para decorar.
- Hielo.
Preparación:
- Primero, servir todos los ingredientes en shaker con hielo, agitar.
- Después, servir colado en un vaso old fashion.
- Finalmente decorar con la suprema* de toronja.
*Suprema de cítricos: Es cuando se retira la piel blanca a los gajos de los cítricos, dejando solo los pequeños granitos de jugo.
Seguramente lees mucha información referente al origen o historia del mezcal, incluso sobre coctelería, sin embargo en Shakeadito te damos una gran variedad de recomendaciones fáciles de preparar. Está vez no es la excepción, ¿quieres mas recetas con mezcal? Entra aquí.