La expresión: ¡En las rocas! En coctelería se aplica cuando pides que te sirvan un destilado solamente con hielo.
La frase, del inglés “on the rocks” se refiere a servir una bebida alcohólica sobre cubos de hielo en un vaso, generalmente un old fashioned.
Esta técnica enfría la bebida y de acuerdo con el tipo de hielo que utilices puede diluir lentamente, modifica sutilmente el sabor del destilado y la textura del mismo.

Origen de la expresión “en las rocas”
Existen diversas teorías sobre el origen de esta expresión, una de las más aceptadas se remonta a Escocia.
Se dice que los escoceses enfriaban su whisky con piedras frías extraídas de ríos cercanos. Estas piedras, al estar frías, permitían bajar la temperatura de la bebida sin diluir.
La historia del whisky en las rocas
En Estados Unidos, el whisky en las rocas se convirtió en una de las bebidas favoritas en 1940. La receta correcta de servir un whisky en las rocas de acuerdo con Black Label es:

Coctel Martiñejo
Es una preparación en la que el hielo juega un papel importante, ya que aunque la mezcla incluya otros destilados busca que prevalezca el sabor del destilado principal, el tequila.
Ingredientes:
- 45 ml de Tequila 100 Años Añejo
- 30 ml Whisky Jim Beam Black
- 30 ml de Licor Teruel de Cereza
- Frambuesas, moras y zarzamoras
- Mucho hielo
Procedimiento:
- Coloca todos los ingredientes en un shaker y agita 20 segundos.
- Sirve en un vaso old fashioned con hielo y adorna el borde de la copa con la mitad de una ciruela pasa o una zarzamora.

Decir que un coctel se sirve “en las rocas” es más que una simple referencia al hielo; es una expresión con historia y tradición en la coctelería.
SI quieres conocer otras preparaciones que se sirven de la misma manera, encuentra aquí algunas recetas.