Afrontar la cuesta de enero es complicado, llegan los estados de cuenta que reflejan las compras navideñas, ya olvidaste cuando fue el último día que seguiste la dieta y después de tanta celebración descubres que las reservas se agotaron.
Tu cava está vacía y no tienes ni con qué preparar un coctel que te regrese a la vida. Para enfrentarlo tenemos para ti 5 opciones clásicas y deliciosas que te sacaran del apuro.
Cuba Libre
Creado como un símbolo de libertad tras la llegada de los Estados Unidos a la isla de Santiago de Cuba en 1898, se dice que fue un general estadounidense quien pidió esta bebida para celebrar la victoria de sus tropas sobre suelo caribeño.
Ingredientes:
- 50 ml Ron Bacardí Carta Blanca
- 100 ml refresco de Cola
- 2 tercios de limón
Preparación:
Llena un vaso alto con hielo, exprime el limón sobre el hielo y agrega el ron y el refresco de cola. Puedes adornar con una rodaja de limón.
Desarmador
Creado durante la Ley Seca estadounidense (1920-1933) fue nombrado de esa manera porque los fanáticos del vodka intervenían con un desarmador las latas de jugo de naranja.
La revista Times en su edición del 24 de octubre de 1949 hizo alusión a este coctel como el último invento norteamericano.
Ingredientes:
- 50 ml de Vodka Smirnoff
- 100 ml de jugo de naranja
- 1 rodaja de naranja
- Hielo
Preparación:
En un vaso old-fashioned coloca hielo hasta el tope, vierte el vodka y el jugo de naranja. Decora con la rodaja de naranja.
Paloma
Considerado uno de los cocteles más representativos de la mixología mexicana, tuvo una de sus primeras apariciones en el libro Cócteles populares de Río Grande, escrito por Evan Harrison, quien se dice fue el artífice de la preparación.
Ingredientes:
- 50 ml de Tequila Jarana Blanco
- 100 ml de refresco de toronja
- 1 cucharada de sal
- 2 cucharadas de jugo de limón
Preparación:
Distribuye la sal en un plato pequeño, coloca la sal, moja la orilla de un vaso alto con jugo de limón y escarcha con sal. Llena el vaso de hielo y agrega el tequila, jugo de limón y el refresco.
Vino Tinto Caliente
Perfecto para los días fríos. Es una receta que fue documentada por primera vez en el siglo I. Se dice que era utilizado como medicina por los legionarios romanos. En Francia se lo conoce como “vin chaud” (vino caliente), en Hungría como “forralt bor” (vino quemado) y en Alemania “glühwein” (vino encendido).
Ingredientes:
- 500 ml de Vino Tinto Barefoot Sweet Red
- 2 clavos de olor
- 1 rama de canela
- 1 anís estrellado
- 1 trozo de cascara de naranja
- 2 cucharadas de azúcar
Preparación:
Calienta la media botella de vino en una olla a fuego lento, agrega los clavos de olor, la canela, el anís, el trozo de cáscara de naranja y las cucharadas de azúcar. Deja el vino a fuego lento, revolviendo constantemente la mezcla para evitar que el azúcar se caramelice, retira del fuego antes de que rompa el hervor y sirve.
Caipiroska
Creado en Brasil fue nombrado alrededor de 1900, el término “caipira” hace referencia a los campesinos que vivían en los bosques y se enfrentaban al demonio de Curupirinha, según la leyenda, la palabra también se usa para referirse en Brasil al estado de ebriedad.
Aunque la receta original se elabora con un aguardiente denominado cachaça, la popularización de la bebida ha creado versiones con vodka que llevan el nombre de “caipiroska” o con ron a las que se les conoce como “caipirissima”.
Ingredientes:
- 50 ml de Vodka Zaverich Premium
- 2 limones
- 1 cucharada de azúcar
- Hielo
Preparación:
Agrega los gajos del limón en un vaso mediano y machácalos, agrega el azúcar y los hielos, integra los ingredientes. Lena el vaso con vodka y mezcla nuevamente.
Como viste, la mayoría de estas versiones son deliciosas y están preparadas con ingredientes que tenemos en casa o que podemos encontrar fácilmente a precios muy bajos.
Si lo tuyo no son los cocteles puedes conocer aquí una gran variedad de botellas a precios accesibles que te ayudaran a sobrevivir durante los días de austeridad.
Nota relacionada: Los mejores remedios contra la cruda